Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y su incidencia en la condición sanitaria del sector Nueva Betania, distrito Pangoa, provincia de Satipo, departamento Junin – 2022.
Descripción del Articulo
Esta tesis nace de la línea de investigación: Sistema de saneamiento básico en zonas rurales, de la escuela profesional de Ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Se planteó el siguiente problemática, ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Captación de agua potable Condición sanitaria Evaluación del sistema de agua potable Población. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis nace de la línea de investigación: Sistema de saneamiento básico en zonas rurales, de la escuela profesional de Ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Se planteó el siguiente problemática, ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable mejorara la incidencia en a la condición sanitaria del sector Nueva Betania, distrito de Pangoa, provincia de Satipo, departamento Junín - 2022?, para la solución de este problema se planteó el objetivo general: Desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del Sector Nueva Betania, distrito de Pangoa, provincia de Satipo, departamento Junín y su incidencia en la condición sanitaria – 2022. La metodología es de tipo correlacional, de nivel cuantitativo y cualitativo, de diseño descriptivo no experimental. Se llego a la conclusión, que el periodo de diseño es de 20 años y que ayudara una población futura de 185 habitantes, el sistema contara con una cámara de captación de tipo ladera concentrado; una línea de conducción de material de 1” de material PVC clase 10; se determinó un reservorio de 5m3 con su caseta de cloración; una red de distribución de 1” de material PVC clase 10 y una red de distribución que tendrá una tubería principal de 1” PVC clase 10, y tubería secundaria de 3/4" PVC clase 10, que conectara con un total de 68 familias del anexo Nueva Betania; el mejoramiento aportara de manera positiva a la condición sanitaria del sector, cumpliendo con satisfacer de manera adecuada a la cobertura, cantidad, calidad, continuidad y la gestión del servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).