Determinantes de la salud en niños menores de cinco años del AA.HH. Mercado Jarrín-Chulucanas-Morropón, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el propósito de dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años del AA.HH Mercado Jarrín-Chulucanas-Morropón?, siendo un estudio de tipo cuantitativo descriptivo, planteándose como objetivo: Describir los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Carmen, Carolina Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Niños y salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el propósito de dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años del AA.HH Mercado Jarrín-Chulucanas-Morropón?, siendo un estudio de tipo cuantitativo descriptivo, planteándose como objetivo: Describir los determinantes de salud de los niños menores de 5 años. La población muestral estuvo constituida por 130 niños a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento, utilizando la técnica de la entrevista y observación; analizando los datos por medio de tablas con sus respectivos gráficos estadísticos. Concluyendo que un poco más de la mitad (54%) de las madres de los menores de 5 años tienen un grado de instrucción de secundaria completa/incompleta, la mayoría (76%) cuenta con un ingreso económico menor de 750 soles, proveniente a que más de la mitad (62%) cuenta con un trabajo eventual, la mayoría duermen entre 2 a 3 miembros en una habitación, un poco más de la mitad (52%) refirieron no pertenecer a ningún tipo de organización de apoyo, casi todos (90) cuenta con seguro del SIS-MINSA y menos de la mitad (43,6%) opinaron que no hay pandillaje o delincuencia cerca. Siendo uno de los puntos relevantes el grado de instrucción de las madres, el bajo ingreso ya que no acceden a mejores fuentes de trabajo repercutiendo en el nivel socioeconómico familiar y la calidad del entorno, dificultando satisfacer las necesidades básicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).