La gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del Perú, Caso: Edifica Consultores y Contratistas Generales S.A.C. - Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de la Gestión Financiera en la Rentabilidad de las pymes del Perú: caso Edifica Consultores y Contratistas Generales S.A.C. – Ayacucho, 2024. Este informe para su elaboración se utilizó la metodología cualitativa y el diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jones Melgar, Diofenis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/41743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/41743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Financiera
Pequeña y Mediana Empresa,
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de la Gestión Financiera en la Rentabilidad de las pymes del Perú: caso Edifica Consultores y Contratistas Generales S.A.C. – Ayacucho, 2024. Este informe para su elaboración se utilizó la metodología cualitativa y el diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, aplicándose las técnicas de la revisión bibliográfica y entrevista, también se utilizó los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; obteniéndose las siguiente resultado: gestión financiera tiene una incidencia positiva en la rentabilidad gracias a que el valor de efectivo que posee la empresa en las entidades financieras está disponible para cualquier contingencia, estos podrían ser para el pago de proveedores, pago de obligaciones tanto tributarios como bancarios, pago al personal de la empresa y entre otras posibles circunstancias que pueda requerir el uso de efectivo; por otro lado también se tiene conocimiento de las cuentas incobrables que posee la empresa esto ayuda a identificarlos y por consiguiente realizar las exigencias pertinentes a los deudores e incluso ya no brindarles los servicios hasta el cumplimiento de dichos pagos, también señala que la gestión financiera si incide positivamente en la rentabilidad de la empresa en estudio esto da a entender, que la empresa aplica de manera adecuada la gestión financiera, garantizando que la empresa alcance sus metas comerciales esto ayuda a reforzar la estabilidad financiera y la fácil adaptación frente a cambios repentinos dentro del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).