Diseño de la red de distribución de agua potable en el caserío sesteadero de Tunal, distrito Tambogrande – Piura, Julio 2019.

Descripción del Articulo

La metodología empleados que sustentan esta investigación es descriptiva, cualitativa, no experimental y hace uso de conocimientos de software de diseño como el Wáter Cad y el entorno Autocad, en los cuales se ejecutó exitosamente el modelamiento de las redes de abastecimiento en el caserío Sesteade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Perez, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento de redes de agua
Diseño de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La metodología empleados que sustentan esta investigación es descriptiva, cualitativa, no experimental y hace uso de conocimientos de software de diseño como el Wáter Cad y el entorno Autocad, en los cuales se ejecutó exitosamente el modelamiento de las redes de abastecimiento en el caserío Sesteadero de Tunal, en este caserío se realizó un levantamiento topográfico desde un manantial ubicado a 150m de la zona, dicho manantial el cual proveerá de agua potable al caserío. Los resultados más resaltantes son el Qmd = 0.44lt/seg, el Qmh = 0.68lt/seg y una población de diseño de 302 habitantes, empleando un reservorio de acuerdo a la norma de diseño RM 192- 2018 de 10 m3. Se concluye que los diámetros interiores de las tuberías de pvc a emplear son de 43.4 mm (1 1/2"), 22.9 mm (3/4"), PVC tipo SAP Clase 10, la presión máxima del sistema se localiza en el nodo J-5 con 47.57 m.c.a y la presión mínima se localiza en el nodo J-1 con 17.13 m.c.a, las velocidades en el diseño son apropiadas, dando como resultado la V máx. = 2.65 m/s, V min = 0.36 m/s, el reservorio es de tipo apoyado y tiene las siguientes medidas interiores ancho 2.1m, largo 2.1m, altura 2.6metros. Se ubicaron 2 cámaras rompe presión ubicados entre el manantial y el reservorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).