La recaudación tributaria en las municipalidades del Perú. Caso: Recaudación en la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre – Piura, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar las principalescaracterísticas de la recaudación tributaria en las Municipalidades del Perú y la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, año 2018. En la investigación se ha utilizado la metodología de diseño no experimental, des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributación Fiscalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar las principalescaracterísticas de la recaudación tributaria en las Municipalidades del Perú y la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, año 2018. En la investigación se ha utilizado la metodología de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una encuesta el mismo que fue aplicado a la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, obteniéndose como principales resultados: La investigación determinó que la recaudación tributaria, por impuestos municipales, se ha incrementado significativamente en los cuatro últimos años, por lo cual la recaudación de tributos obtenidos en el año 2018 fue de S/. 15,990,210.20, que comprende los conceptos de Impuesto Predial, impuesto de Alcabala y otros. Se requiere profundizar el trabajo de fiscalización tanto de la Sub Gerencia como por parte de la Sub Gerencia de Catastro y Habilitación Urbana, para que se notifique los predios y cumplan en inscribirlo a la Municipalidad, ya que muchas veces no los inscriben por falta de conocimiento o recién los inscriben cuando van a transferirlos. La Gerencia de Administración Tributaria se propuso realizar un levantamiento de estudio Catastral con el objetivo de actualizar la base de datos de los predios, pero por el déficit de la Municipalidad por el efecto de fenómeno del niño costero suscitado en el año 2017, ha repercutido en el presupuesto del año 2018 evitando la ejecución de dicho proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).