Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresas comerciales del distrito Jesús Nazarenos de Ayacucho, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación (meta-análisis), tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de las empresas comerciales del distrito Jesús nazarenos de Ayacucho año 2016, consideradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paquiyauri Quispe, Abigail Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Sector Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación (meta-análisis), tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de las empresas comerciales del distrito Jesús nazarenos de Ayacucho año 2016, consideradas en los trabajos que han servido de base para hacer el meta-análisis. La investigación fue cuantitativa- descriptiva, para llevarla a cabo se tomó la información de 15 empresarios data de estos 15 informes de investigación se obtuvo los siguientes resultados: respecto a los empresarios: En promedio, 33% menciona que el representante legal de las empresa son mayores de 45 años, un 33% menciona que tienen el grado de instrucción primaria, 53% menciona que son financiados por familiares y cajas municipales, 47% son financiados por familiares ya que en bancos o cooperativas son muy alto los interés, un total del 46% mencionan que son financiados por cajas municipales, un 33% obtiene financiamiento interno por que las tasa de interés son relativamente bajos, un 33% menciona que obtiene financiamiento de parte de familiares porque ya no se les cobra con una alta cantidad de interés, 47% obtienen financiamiento para poder invertir en compra de activos, 40% los préstamos que obtienen los reembolsos vendidos son de 6 a 10 cuotas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).