Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Vivero DIPIER SAC” de Chimbote, 2017.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “vivero dipier s.a.c” de Chimbote, 2017. La investigación fue descriptiva, bibliográfico, documental y de c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16594 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16594 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control interno Empresa Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “vivero dipier s.a.c” de Chimbote, 2017. La investigación fue descriptiva, bibliográfico, documental y de caso. Para el recojo de información se utilizaron los siguientes instrumentos: fichas bibliográficas, un cuestionario pertinente de 20 preguntas cerradas y los cuadros 01 y 02 de la presente investigación. Obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1, los autores de los diferentes punto de vista establecen que muy importante el control interno porque es utilizado como una herramienta fundamental para el buen funcionamiento de las micro y pequeñas empresas y toma de decisiones, reduciendo la probabilidad de errores y fraudes futuras.Respecto al objetivo específico 2, la información obtenida de una empresa del caso “vivero dipier s.a.c”, se le aplicó un cuestionario pertinente al gerente de la empresa, determinando que el control interno influye a través de los componentes del informe coso, positivamente en la administración, permitiendo realizar un uso eficiente y eficaz de los recursos asignados y generados. Respecto al objetivo específico 3, se concluye que el control interno es muy importante dentro de las micro y pequeñas empresas porque comprende el plan de organización, métodos y procedimientos que proporcionan una seguridad razonable de poder lograr todos los objetivos de las entidades públicas y privadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).