Conoccimientos y actitudes sexuales en adolescentes del pueblo joven 3 de Octubre. Nuevo Chimbote, 2013.
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como Objetivo general: Describir el conocimiento y la actitud sexual que tienen los adolescentes de 14 a 19 años del pueblo joven 3 de Octubre del Distrito de Nuevo Chimbote en el año 2013. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño simple de una casil...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/314 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/314 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitudes Adolescente Conocimientos y sexualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como Objetivo general: Describir el conocimiento y la actitud sexual que tienen los adolescentes de 14 a 19 años del pueblo joven 3 de Octubre del Distrito de Nuevo Chimbote en el año 2013. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño simple de una casilla y de cohorte transversal. La población muestral lo constituyen 100 adolescentes de 14 y 19 años. Resultados: El 87% de adolescentes desconocen de manera global sobre su sexualidad. Las brechas encontradas se centran en el total de adolescentes que no conocen sobre anatomía y fisiología sexual y reproductiva, 81% no sabe que existen métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo y 70% desconoce las medidas de prevención de las infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA. La mayoría (99%) de los encuestados tienden a mantener una actitud desfavorable. Conclusiones: Los adolescentes del Pueblo Joven tres de Octubre desconocen aspectos básicos sobre sexualidad; así mismo las actitudes que presentan, son desfavorables, lo que dificulta que vivan una sexualidad responsable y segura. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            