Programa de intervención basado metodologías activas para promover el desarrollo y uso de estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la carrera profesional de educación de la Universidad Catolica Los Angeles De Chimbote filial Juliaca – 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de un programa de intervención basado en metodologías activas permite mejorar las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la carrera profesional de Educación de la Universidad Católica, Los Ángeles de Chimbote, 2015...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprendizaje autónomo metodología activa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de un programa de intervención basado en metodologías activas permite mejorar las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la carrera profesional de Educación de la Universidad Católica, Los Ángeles de Chimbote, 2015. Esta investigación fue cuantitativa con un diseño experimental de tipo cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes, a los cuales se les aplicó una encuesta, los resultados indicaron que los estudiantes presentaban un nivel medio y bajo respecto a las estrategias de aprendizaje autónomo. Es así que se realizó un programa el cual presenta cuatro sesiones de aprendizaje con metodologías activas como: El aprendizaje bajo el estudio de casos, dicho programa mejoró las estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes alcanzando un nivel de medio a alto. Demostrar que la aplicación de un programa de intervención basado en metodologías activas promueve el desarrollo y uso de estrategias de aprendizaje autónomo en los estudiantes de la carrera profesional de Educación con mención en certificación de actividades culturales y deportivas de la Universidad Católica, Los Ángeles de Chimbote, 2015. Población son Estudiantes de la escuela de educación de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote en el año 2015. Para realizar el muestreo de la investigación no se necesita de muestreo probabilístico, sino direccionado, por la viabilidad de la investigación. Por ello se escogerá solo los estudiantes que están llevando el curso de Didáctica de Certificación de actividades deportivas y culturales de la carrera profesional de Educación con mención en Docencia, Currículo e Investigación. Los cuales están divididos en dos aulas distintas. El aula “1” y el aula “2”. Siendo un total de 60 estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).