Exportación Completada — 

Conocimiento sobre salud sexual y conductas sexuales de riesgo en adolescentes del asentamiento humano Keiko Sofía, Catacaos - Piura, 2023

Descripción del Articulo

La adolescencia es considerada la segunda década de la vida, que transcurre entre la infancia y la edad adulta se caracteriza por cambios; fisiológicos, psicológicos, emocionales y sociales. Por lo tanto comprende un periodo de tiempo impreciso, en el cual las decisiones y conductas asociadas a esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancajima Marcelo, Angelita Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud sexual
Conductas sexuales
Riesgo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La adolescencia es considerada la segunda década de la vida, que transcurre entre la infancia y la edad adulta se caracteriza por cambios; fisiológicos, psicológicos, emocionales y sociales. Por lo tanto comprende un periodo de tiempo impreciso, en el cual las decisiones y conductas asociadas a esta etapa poseen gran susceptibilidad entorno a su edad. En tal sentido la presente investigación tiene como objetivo general: Determinar si exististe relación entre el conocimiento y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes de 14-19 años del Asentamiento Humano Keiko Sofía, Catacaos-Piura, 2023. Metodología: El estudio fue tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 172 adolescentes de ambos sexos, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión la técnica de aplicación del instrumento fue la encuesta la cual contenía múltiples preguntas y alternativas, previa hoja de consentimiento informado priorizando los principios éticos. Resultados: Mostraron que el 72,1% de los adolescentes desconocen acerca de la salud sexual, y solo un 27.9% reportaron conocimiento, con respecto a las conductas sexuales el 62,2%, son desfavorables, y el 37,8% favorables, al relacionar las variables de estudio, se obtuvo que el 72,1% desconocen sobre salud sexual y tienen una conducta desfavorable, en conclusión: Se determinó que existe poca relación sistemática entre las variables de estudio debido a que el p valor 0.05 es menor del 5% por lo tanto se acepta la hipótesis nula y se rechaza la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).