Importancia del control interno en las micro y pequeñas empresas de servicios en el Perú: caso “Working Group Chimbote S.R.L” Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general conocer en qué consiste el control interno y su caracterización en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Servicio en el Perú y la empresa Working Group Chimbote S.R.L, el cual se tomó como muestra. La investigación es descriptivo, bibliográfico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Solano, Ana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Mype
Sector Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general conocer en qué consiste el control interno y su caracterización en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Servicio en el Perú y la empresa Working Group Chimbote S.R.L, el cual se tomó como muestra. La investigación es descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Finalmente, la hipótesis no aplica. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario de preguntas cerradas donde se utilizó los componentes de mi variable llegando a los siguientes resultados: en el componente de Ambiente de Control; tiene implementado un sistema de control interno, adecuadas y que además ayudan a evaluar el grado de eficiencia en las actividades de la empresa; en el componente de Evaluación de Riesgos sí considera que la evaluación de riesgos permita identificar a tiempo posibles deficiencias; en el componente de Actividad de Control realiza actividades que fomentan el control interno dentro del personal; en el componente de Información y comunicación brinda a sus trabajadores información relevante respecto al funcionamiento del control interno y el componente de Supervisión considera útil al control interno para ver mejores resultados en las actividades de la empresa y de localizar problemas dentro de la empresa se lo comunican a brevedad al gerente para que tome cartas en el asunto. Finalmente concluyo que el Control Interno es un instrumento de gestión importante para toda organización sea cual fuera su tamaño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).