El control interno y su influencia en la gestión de inventarios de las empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa “Autopasa Servicios a Clasificados S.A.C.”-Cañete, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la influencia del control interno en la gestión de inventarios de las empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa “AUTOPASA SERVICIOS A CLASIFICADOS S.A.C.”, Cañete 2017. La investigación fue descriptiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arzapalo Nieto, Maria Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la influencia del control interno en la gestión de inventarios de las empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa “AUTOPASA SERVICIOS A CLASIFICADOS S.A.C.”, Cañete 2017. La investigación fue descriptiva, bibliográfica, documental y de caso; para el recojo de la información se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas y el cuestionario de preguntas, como técnicas se utilizó la revisión bibliográfica y la entrevista. Obteniéndose los siguientes resultados: los autores consideran al control interno un elemento importante en cada empresa y además de la aplicación de este de manera positiva en la gestión del área de almacenamiento en las empresas permitirá una mayor eficiencia en sus operaciones, además se tiene un mejor manejo de los recursos, y por lo tanto contribuye en las tomas de decisiones de manera adecuada. En la empresa objeto de estudio, se encontraron deficiencias al no emplear los cinco componente del control interno; sobre todo en la supervisión y monitoreo; además de ello no se brinda las capacitaciones necesarias a los trabajadores para el mejor funcionamiento en la gestión de inventarios; además carece de un buen sistema de control de inventarios (kardex) lo que implica que no se establezca la información adecuada de la actualización y rotación de los productos; pues los resultados encontrados no son favorables, por tal motivo se recomienda a la gerencia que corrija las deficiencias encontradas ya que esto permitirá tener un mejor manejo de control en la gestión de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).