La contabilidad electrónica y su incidencia en la información financiera de las pequeñas empresas del Perú, sector servicio: caso “Club Centro Piurano”, Piura 2023.

Descripción del Articulo

Los sistemas de información en el mundo empresarial, la contabilidad actualmente no es ajena a este avance, por lo que la contabilidad también se verá afectada positivamente por estos cambios, que serán cambios fundamentales, en la contabilidad electrónica y su incidencia en la información financier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Salas, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad Electrónica e Información Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Los sistemas de información en el mundo empresarial, la contabilidad actualmente no es ajena a este avance, por lo que la contabilidad también se verá afectada positivamente por estos cambios, que serán cambios fundamentales, en la contabilidad electrónica y su incidencia en la información financiera de las pequeñas empresas del Perú, situación que la empresa “Club Centro Piurano”, No aprovechar al máximo, don crea muchos problemas para la información a recaudar, tomar malas decisiones, no prestar mucha atención a esos resultados. El objetivo es identificar y describir los efectos de la contabilidad electrónica en la información financiera de las pequeñas empresas del Perú, por ello es que la contabilidad electrónica tenga relación continua con la información financiera que se recauda diariamente dentro de la entidad para tener una información clara y precisa para la toma de decisiones. hemos utilizado un diseño de una metodología del proceso de investigación, la cual se inicia con la identificación de la problemática explicada anteriormente, las técnica y procedimientos para obtener dichos resultados, teniendo en cuanta el ámbito geográfico tanto nacional como regional. La técnica fue una encuesta y técnica de revisión bibliográfica, el instrumento el cuestionario. Los resultados demostraron que la contabilidad electrónica como disciplina tiene como objetivo medir y comunicar información sobre: Actividades sociales y económicas en el pasado y en el presente, construir modelos para medir el desempeño organizacional y entregar los pronósticos futuros. Ya sean aspectos técnicos y temas relacionados. Finalmente Se concluyó que la implementación de libros y registros electrónicos, además de la certificación de contar con un sistema de Software para la información es de gran importancia porqué se puede ahorrar costos en términos de almacenamiento y almacenaje físico, así como ahorro de costos en impresión de manuales o páginas únicas o continuas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).