Recaudación de los tributos y desarrollo sostenible en la municipalidad provincial de Huaraz, 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado surgió del siguiente problema, ¿Qué relación existe entre la Recaudación de los Tributos con el Desarrollo Sostenible en la Municipalidad Provincial de Huaraz, 2017? Y tuvo como objetivo general, determinar si existe relación entre “La Recaudación de los Trib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Rosario, Carmen Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/7868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación
Tributos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación desarrollado surgió del siguiente problema, ¿Qué relación existe entre la Recaudación de los Tributos con el Desarrollo Sostenible en la Municipalidad Provincial de Huaraz, 2017? Y tuvo como objetivo general, determinar si existe relación entre “La Recaudación de los Tributos con el Desarrollo Sostenible en la Municipalidad Provincial Huaraz, 2017, el diseño de investigación fue descriptiva de nivel cuantitativo. Se eligió como población a 20 trabajadores del área de Administración Tributaria y Rentas de la Municipalidad, se tomó como muestra a un número de 15 personas, las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la encuesta, como instrumento se utilizó el cuestionario. En cuanto a los resultados y conclusiones se determinó que la MPH no cuenta con un catastro actualizado, existe incumplimiento del pago de tributos por parte de la población, no se está desarrollando de manera eficiente el mantenimiento de los servicios públicos, el 87% opina que los contribuyentes no recurren en el tiempo oportuno para obtener su licencia de funcionamiento, el 67% de la población opina que la MPH no se preocupa por mantener el orden vehicular, en mayor porcentaje opinan que el estado no maneja de manera eficiente la inversión pública. El 87% de los encuestados opinan que el PBI si representa mayores ingresos para el gobierno a través de impuestos, finalmente respecto a la sostenibilidad el público opina en mayor porcentaje que no se contribuye con la sostenibilidad para mejorar nuestro nivel de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).