Violencia intrafamiliar asociada al consumo de alcohol del agresor, 1° de Mayo - Nuevo Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
La violencia dentro de la familia es un fenómeno social, que lamentablemente en la actualidad va en aumento sin distinguir entre los tipos de familia o clase social, y esto se ocasiona en muchos casos cuando el agresor de las parejas se encuentra en estado de ebriedad. El estudio tuvo como Objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar Consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La violencia dentro de la familia es un fenómeno social, que lamentablemente en la actualidad va en aumento sin distinguir entre los tipos de familia o clase social, y esto se ocasiona en muchos casos cuando el agresor de las parejas se encuentra en estado de ebriedad. El estudio tuvo como Objetivo general: Determinar si las situaciones de violencia intrafamiliar ocurridas en las mujeres, está relacionada con el agresor ebrio, 1° de Mayo – Nuevo Chimbote. Metodología: estudio tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño simple de corte transversal. Muestra: estuvo constituida por 75 mujeres en edad fértil entre 18 - 49 años de edad, para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y su instrumento cuestionario de preguntas cerradas. Resultados: la mayoría 93.3% de las mujeres en edad fértil sufrieron de violencia psicológica, el 89.3% de violencia verbal; el 84,0% que presentaron violencia intrafamiliar fueron agredidas por sus parejas que consumían alcohol, el valor del Chi cuadrado (0.000 < 0.05); y su coeficiente Rho Spearman fue de 0,612*, el cual significa una correlación positiva fuerte, es decir, existe asociación entre las variables. Conclusión: la mayoría de las mujeres sufrieron de violencia psicológica y verbal, el cual fue causado por agresor que consumía alcohol; en ocasionas la mujer naturaliza las acciones de violencia psicología a tal punto que no difiere si es una forma de violencia o hace parte del curso normal de una relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).