Mejoramiento del servicio de agua potable en el caserio Cashapampa, distrito de Bambamarca, provincia – Hualgayoc región – Cajamarca, febrero 2020

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente tesis se determinó por un objetivo general. Mejorar el servicio de agua potable en el caserío de Cashapampa, Distrito de Bambamarca Provincia de Hualgayoc, Región Cajamarca. Y teniendo en cuenta los objetivos específicos siguientes, Rediseñar la línea de conducción y red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Garcia, Ivan Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseño
Captación
Agua
Tuberías PVC SAP
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente tesis se determinó por un objetivo general. Mejorar el servicio de agua potable en el caserío de Cashapampa, Distrito de Bambamarca Provincia de Hualgayoc, Región Cajamarca. Y teniendo en cuenta los objetivos específicos siguientes, Rediseñar la línea de conducción y red de distribución existente, Diseñar un Reservorio Circular Apoyado y Realizar un análisis Químico y micro – bacteriológico del agua extraída de la fuente para brindar un “mejoramiento al servicio de agua potable en el Caserío de Cashapampa” asumiendo como problema de la investigación ¿En qué manera intermedia el Mejoramiento del Servicio de Agua Potable en el Caserío de Cashapampa, Distrito de Bambamarca, Provincia de Hualgayoc, Departamento de Cajamarca, ¿Nos permitirá reducir la carencia del servicio de agua potable y mejorar la calidad de vida diaria de los pobladores?, para ello se determinó una metodología de investigación Descriptiva, con un nivel cuantitativa y un diseño no experimental. Lo cual tendremos en cuenta para el desarrollo de la tesis según datos del padrón de beneficiarios de la JASS. El caserío de Cashapampa, la cual cuenta con 59 familias y también haciendo consideración de 01 iglesia y 01 local social de la comunidad así teniendo un total de (61 familias), se realizó un levantamiento topográfico de toda la zona, el mejoramiento de la captación, el rediseño de la línea de conducción que está compuesta de tubería de PVC SP C – 10 de Ø 1 1/2’’ y con una longitud real de 61. 25 m y con una diferencia de cotas de 2.710 m, se diseñó un reservorio circular apoyado de 10 m3 de capacidad de almacenamiento ubicado en punto estratégico según los puntos BMs. ESTE=775146.867 NORTE= 9252944.774 COTA= 2704.528, con un radio interno de 2.27 m, borde libre de 0.30 m y una altura total de 1.80m el cual tendrá un sistema por gravedad y se rediseño la red de distribución, compuesta por tubería de PVC SAP de Ø 1 1/2’’, 1”, ¾” y ½” con una longitud de 5620 metros lineales. Y también las conexiones domiciliarias las cuales en resumen todo el sistema tendrá una vida útil de 20 años siempre y cuando se tenga en cuenta los mantenimientos continuos del mismo sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).