Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la comunidad nativa San Miguel - Rio Negro , 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación denominado: Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la comunidad nativa San Miguel – rio negro, 2020. Se generó a causa de una conversación con uno de los afectados por escases de agua, como profesionales podemos aportar con conocimientos de dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de abastecimiento de agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación denominado: Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en la comunidad nativa San Miguel – rio negro, 2020. Se generó a causa de una conversación con uno de los afectados por escases de agua, como profesionales podemos aportar con conocimientos de diseño de su sistema de agua potable. Al realizar en la exploración del terreno nos planteamos el siguiente objetivo general: Diseñar los componentes del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad nativa San Miguel, Rio Negro 2020. Y un objetivo específico denominado: Diseñar la captación del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad nativa San Miguel, Calcular las dimensiones de la línea de conducción del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad nativa San Miguel, Calcular las dimensiones del reservorio del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad nativa San Miguel, Calcular las dimensiones de línea de aducción del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad nativa San Miguel, Calcular las dimensiones de la red de distribución del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad nativa San Miguel. Para realizar este tuvimos como guía RNE.-2018, Libro de Roger Agüero Pittman, Normas del ministerio de vivienda. Basados en nuestro estudio topográfico, estudio de mecánica de suelo, estudio de agua y estudio poblacional. En los resultados tenemos: Una captación de 1x0.70x0.85m, En la red de conducción. Tenemos un diámetro de ¾ de pulgada y una longitud de 1244.16 ml, En el reservorios tenemos una dimensión de 5m3 y sus dimensiones son de 2.10 x 2.10 x 1.35 m. En la línea de aducción tenemos un diámetro de 1” y una longitud de 343.68ml y en la red de distribución se calcularon tuberías de 1” en las principales y ¾” en las redes secundarias. El proyecto se diseñó para una población futura de 20años, la cual según cálculos realizados obtendremos una población de 104 personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).