Caracterizacion del proceso sobre divorcio por causal de adulterio; expediente N°01793-2017-0-2501-JR-FC-03; Tercer Juzgado Civil del distrito judicial del Santa - Chimbote. 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso sobre el divorcio por causal de adulterio en el expediente n° 01793- 2017-0-2501-jr - fc-03; del tercer juzgado especializado en materia civil, distrito judicial del santa, Áncash –Perú? El objetivo General fue determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Divorcio por causal Adulterio Caracterización del proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso sobre el divorcio por causal de adulterio en el expediente n° 01793- 2017-0-2501-jr - fc-03; del tercer juzgado especializado en materia civil, distrito judicial del santa, Áncash –Perú? El objetivo General fue determinar las características del proceso judicial. La investigación es de tipo cuantitativo, cualitativo, su nivel descriptivo, diseño no experimental, retrospectivo y trasversal, a la vez presenta una Hipótesis nula. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación. Los resultados revelaron que los plazos se cumplen en parte de los justiciables, en cambio respecto de los operadores jurídicos parcialmente; las resoluciones evidencias claridad no existe inserción de términos complejos; existe congruencia de los medios probatorios para con las pretensiones ; en cuanto a la calificación jurídica de los hechos, hubo disconformidad por una de las partes en la primera instancia, pero en segunda instancia se mantuvo el fallo de la sentencia emitida en la primera instancia. Concluyendo, el juez si logra verificar la concordancia y fundamentación de los hechos y señala que están bien sustentados conforme a la ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).