Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre, colusión en el expediente N° 00061 – 2016-44-201-JR - PE-02, del distrito judicial de Ancash- Huaraz. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general determinar la calidad de las sentencias, de primera y segunda instancia, sobre colusión, en el expediente N° 00061 – 2016-44-201-Jr - Pe-02, del Distrito Judicial de Ancash –Huaraz, 2021. Los delitos de colusión se perciben con mayor énfasis en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Minaya, Justo Valeriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Colusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo general determinar la calidad de las sentencias, de primera y segunda instancia, sobre colusión, en el expediente N° 00061 – 2016-44-201-Jr - Pe-02, del Distrito Judicial de Ancash –Huaraz, 2021. Los delitos de colusión se perciben con mayor énfasis en el Perú que el resto de países de Latinoamérica, por los altos índices de corrupción que involucra a funcionarios públicos (SALINAS, 2018) Señala que cuando un funcionario público, valiéndose de su cargo, condiciona su actuar. En los procesos de contrataciones con el estado a fin de otorgarles la buena pro, de obras públicas a cambio de prebendas económicas, esta se constituye en un delito típico de colusión, el artículo 384° del Código Penal que busca proteger la asignación eficiente de recursos públicos; causando la sanción a funcionarios públicos, que directa o indirectamente, conciertan con un particular interesado, para obtener un fin ilícito, que tiene como fin defraudar al Estado (Torres R. C., 2018) La corrupción, es considerada como el abuso del poder, encargado para satisfacer intereses particulares, y puede ser, clasificada, en grande, mediana y pequeña, dependiendo de los recursos económicos, que se pierden como consecuencia del mal uso de dichos recursos, beneficiando solo a un o a un grupo de los funcionarios públicos. El delito de colusión es considerado un tipo penal especial propio y de resultado material el cual tiene como protagonista al funcionario público el cual está vinculado funcionalmente con la contratación estatal, así mismo el delito de colusión es un delito de resultado material, no solo basta con que el funcionario público lleve a cabo la concertación, así mismo es preciso que se concrete el delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).