Los mecanismos de control interno y su impacto en los resultados de gestión de los restaurantes carnes y parrillas de la ciudad de Piura en el año 2014.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Determinar los mecanismos de control interno y su impacto en los resultados de gestión de los restaurantes carnes y parrillas de la ciudad de Piura, en el año 2015. Se ha desarrollado usando la Metodología de tipo cuantitativo, el nivel fue descriptivo y el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Pintado, Kelly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Resultado de gestión
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Determinar los mecanismos de control interno y su impacto en los resultados de gestión de los restaurantes carnes y parrillas de la ciudad de Piura, en el año 2015. Se ha desarrollado usando la Metodología de tipo cuantitativo, el nivel fue descriptivo y el diseño no experimental, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario pre estructurado con 25 preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado a una muestra no aleatoria por conveniencia representada por 25 empresas del sector y rubro en estudio, obteniendo como principales resultados los siguientes: El 32% de las empresas encuestadas tiene personal que está registrado debidamente en el Ministerio de Trabajo, el 20% no, mientras el 48% registra a algunos. El 32% de las empresas encuestadas el personal goza con los beneficios de Ley, el 20% no, mientras el 48% son algunos de personal que gozan de este beneficio. El 100% de las empresas encuestadas cuentan con normas de control interno. El 92% de las empresas encuestadas tienen conocimiento sobre manual de organización y funciones para la realización de sus actividades, mientras el 8% desconoce el tema. El 100% de las empresas encuestadas tienen control en la preparación de las transacciones y que éstas son realizadas correctamente. El 40% de las empresas encuestadas tienen el respectivo control para la preparación de pagos de sueldos, mientras que el 60% no tiene un control adecuado. El 80% de las empresas encuestadas cuenta con un manual de políticas y procedimientos para la realización de actividades que garantizan un buen control interno, mientras que el 20% desconoce.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).