Diseño del sistema de gravedad sin tratamiento abastecimiento de agua potable en el caserío de Huamanzaña, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad y su incidencia en la condición sanitaria de la población – 2020.
Descripción del Articulo
La investigación presente, tuvo como propósito diseñar el Sistema de gravedad sin tratamiento Abastecimiento de Agua Potable en el Caserío de Huamanzaña con el fin de mejorar la condición sanitaria de la población para ello se realizó cálculos de hidráulica y como parámetro fijo tuvimos 300 el númer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Potable Abastecimiento de Agua Potable Diseño de Abastecimiento de Agua Potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación presente, tuvo como propósito diseñar el Sistema de gravedad sin tratamiento Abastecimiento de Agua Potable en el Caserío de Huamanzaña con el fin de mejorar la condición sanitaria de la población para ello se realizó cálculos de hidráulica y como parámetro fijo tuvimos 300 el número de habitantes del Caserío de Huamanzaña, determinándose el caudal que requería el distrito de Chao, para la recolección de datos usamos tres instrumentos: fichas técnicas, cuestionario y protocolos. Se planteó el siguiente enunciado del problema: ¿Cuál será el resultado del sistema de abastecimiento de agua potable para el caserío de Huamanzaña en el distrito de Chao, provincia de Viru, región la Libertad - 2020?, para dar respuesta al problema se tuvo como objetivo general, Diseñar el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en el Caserío de Huamanzaña, Distrito de Chao, provincia de Viru, región La Libertad - 2020; empleando una metodología descriptiva de nivel cualitativo exploratorio, de Tipo correlacional y transversal . Los resultados que se obtuvieron fue una captación de 2.5m x 2.5m x 1.0m, una línea de conducción de 752.00 m, un reservorio de capacidad de 10 m3, una línea de aducción de 1119.00 m y una red de distribución de 456.00 m total de longitud de tubería; y se concluye que, para el sistema de abastecimiento de agua potable sin tratamiento, estuvo comprendido por una captación de ladera, línea de conducción, reservorio, línea de aducción y una red de distribución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).