Exportación Completada — 

Expectativas acerca el futuro de los estudiantes del segundo, tercer, cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa “San Jacinto” - Tumbes, 2018.

Descripción del Articulo

Las expectativas de los grupos sociales tienden a perpetuar las desigualdades en la educación. La realidad actual de los jóvenes es notoriamente más complicada que años anteriores ¿Por qué? señala que las razones económicas, falta de oportunidades, baja expectativas en relación al futuro, entre otra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Pardo, Venlly Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas
Futuro
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las expectativas de los grupos sociales tienden a perpetuar las desigualdades en la educación. La realidad actual de los jóvenes es notoriamente más complicada que años anteriores ¿Por qué? señala que las razones económicas, falta de oportunidades, baja expectativas en relación al futuro, entre otras razones, cada día cantidad de jóvenes optan por malos hábitos como delinquir; consumir sustancias toxicas generando problemas en la sociedad por lo tanto debido a la situación descrita anteriormente, se planteó la siguiente pregunta: ¿cuáles es el nivel de desesperanza acerca del futuro de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa San Jacinto – Tumbes, 2018?; el objetivo de esta investigación es identificar las expectativas acerca del futuro de los estudiantes de dicha población; en cuanto investigaciones han indagado que las relaciones subjetividades de los jóvenes muestran que tienen percepciones bastante ajustadas de lo que sucede en su entorno. El presente estudio de tipo descriptivo y de corte trasversal, de nivel cuantitativo con un diseño no experimental que tuvo como objetivo general describir las expectativas acerca del futuro en los estudiantes del segundo al quinto año de secundaria de la Institución Educativa "San Jacinto" - Tumbes, 2018. Se seleccionó una población muestral conformada por un total de 170 estudiantes de diferentes grados a los cuales a través del consentimiento informado se les aplico la escala de las expectativas acerca del futuro de Beck. Para el análisis de datos, asimismo, para la elaboración de tablas y gráficos se utilizó el software Microsoft Excel 2010. De los resultados obtenidos en el presente estudio arrojaron que los estudiantes del segundo, tercer, cuarto y quinto año de educación secundaria de la institución educativa San Jacinto – Tumbes, el 91% ubicándolos en un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).