Evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío Unión Quinual, distrito de Julcán, provincia de Julcán, departamento La Libertad – 2023

Descripción del Articulo

Este proyecto se ha ejecutado a través de una de investigación otorgado por la universidad el cual es, sistema de abastecimiento de agua potable, donde se logró obtener una problemática de investigación ¿En qué medida la evaluación de las estructuras hidráulicas podrá mejorar el sistema de abastecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerrinos Dominguez, Daniel Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación
Evaluación
Línea de Conducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto se ha ejecutado a través de una de investigación otorgado por la universidad el cual es, sistema de abastecimiento de agua potable, donde se logró obtener una problemática de investigación ¿En qué medida la evaluación de las estructuras hidráulicas podrá mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable del Unión Quinual, distrito de Julcán, provincia de Julcán, departamento la Libertad – 2023?, logrando así un objetivo general, Realizar la evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para el Caserío Unión Quinual, distrito de Julcán, provincia de Julcán, departamento La Libertad, su metodología fue descriptiva, de nivel aplicativo, y de diseño no experimental, donde gracias a ello se obtuvo como resultado el mejoramiento de los cinco componentes del sistema de abastecimiento, se logró tener una captación con nuevas dimensiones, cerco perimétrico y accesorios adecuados, una línea de conducción, línea aducción y redes, tuberías de diámetro de diámetro de 1.00 plg, clase 10, tipo PVC, aplicando sus accesorios requeridos, crp6, válvula de aire y válvula de purga, tuberías enterradas a 80 cm de profundidad, en el reservorio, se mejoró sus dimensiones y volúmenes, aplicando su cerco perimétrico para proteger de todo peligro a estas estructuras, en el reservorio se aplicara una caseta de cloración por goteo para el tratamiento del caudal almacenado, llegando a la conclusión, que con el mejoramiento de cada componente el sistema de abastecimiento lograra una eficaz funcionamiento, y abastecerá a la población del caserío de la mejor manera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).