Conocimiento y actitudes sexuales en adolescentes de 14 a 19 años, del Asentamiento Humano Santa Rosa del distrito de Piura durante el año 2011

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo transversal con 100 adolescentes, con el objetivo de describir los conocimientos y actitudes sexuales de los adolescentes, de 14 a 19 años del A sentamiento Humano Santa Rosa del distrito de Piura , durante el año 20112011. El instrumento de trabajo se aplicó de for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Morales, Silvia Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento y actitudes sexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo transversal con 100 adolescentes, con el objetivo de describir los conocimientos y actitudes sexuales de los adolescentes, de 14 a 19 años del A sentamiento Humano Santa Rosa del distrito de Piura , durante el año 20112011. El instrumento de trabajo se aplicó de forma individual en una entrevista estructurada. El 62 % de los adolescentes no tiene un conocimiento global sobre sexualidad y el 59 % manifestaron actitudes desfavorables en cuanto a sexualidad. La edad media de los adolescentes en estudio es de 15.85 %. El 52 % de la muestra pertenece al género femenino. En este grupo predomina la religión católica (91 %). El 72 % son estudiantes, sin especificar el grado de instrucción. EL 90 % son solteros. El 53 % refirió no tener enamorado y el 76 % no ha iniciado su activi dad sexualsexual. La edad más frecuente del inic io de su primer coito fue entre los 12 y 16 años con 58.3 3 %%. El 100 % son heterosexuales. En lo que se refiere a conocimientos sexuales por dimensión, el 72 % de adolescentes no conoce sobre Anatomía y Fisiología Sexual y Reproductiva siendo el 80 % que no conoce que la mujer puede embarazada en la mitad del ciclo menstrual. El 72 % no conoce sobre Prevención de ITS/VIH/SIDA, siendo el 78 % que no conoce que un hombre puede infectarse con VIH si tiene coito con una sola mujer. El 70 % no conoce sobre Ciclo de respuesta sexual predominando el desconocimiento en las fases de la respuesta sexual humana (76 %). El 60 % no conoce sobre métodos anticonceptivos como prevención del embarazo en los adolescentes, siendo el 76 % que no conoce que una mujer puede quedar embarazada en su primera relación sexual. En conclusión l a mayoría de los adolescentes entrevistados no conocen sobre sexualidad y presentan actitudes desfavorables poniendo su vida sexual y reproduct iva en riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).