Gestión bajo el enfoque de marketing en las mypes del sector comercial, ferreterías, distrito de Callería, año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación ha sido determinar la gestión bajo el enfoque de marketing en las mypes del sector comercial, ferreterías, distrito de Callería, año 2018. Como metodología citamos que es del tipo de investigación mixta: (cuantitativa y cualitativa), nivel descriptivo, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Ticse, Fernando Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Mype
Marketing
Ferreterías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación ha sido determinar la gestión bajo el enfoque de marketing en las mypes del sector comercial, ferreterías, distrito de Callería, año 2018. Como metodología citamos que es del tipo de investigación mixta: (cuantitativa y cualitativa), nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Con el instrumento de cuestionario compuesto por 22 preguntas se entrevistó bajo la técnica de encuesta a los microempresarios del sector en estudio. Como resultados se obtuvo que la mayoría (33,3%) de los microempresarios están en el rango de edad de “40 a 50 años”; predomina el género masculino y el nivel de preparación “universitario” (41,7%). De la empresa: los negocios del sector comercial, ferreterías, tienen su establecimiento en el mercado de “6 a más años”; donde emplean de “4 a 9” colaboradores; el 52,8% no utiliza herramientas de gestión administrativa; ha realizado un análisis FODA y PEST de su microempresa. Asimismo, una forma de monitorear el mercado es la atención a las acciones de su competencia. Del marketing: el 75,5% tiene un plan de acción para posicionarse en el mercado frente a la competencia; sin embargo, el 61,1% no aplica un plan de marketing, se justifican en que “no cuentan con capacidad económica” y para un sector inclusive “no es prioritario”. Por otro lado, el 80,6% como estrategia tiene definido su producto esencial, ampliado y plus y reconocen su segmento de mercado y cliente objetivo. Finalmente, los microempresarios consideran que el posicionamiento de su mercado se debe al marketing.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).