El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.

Descripción del Articulo

Estudio de naturaleza cualitativa cuyo objetivo fue analizar comprensivamente el cotidiano del estudiante de Enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado. Se utilizó el abordaje fenomenológico como método investigativo y el pensamiento de Martin Heidegger como refer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tresierra de Venegas, Haydee Antonieta
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenomenológico
Cuidado
Cotidiano
Heidegger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id ULAD_8c6811059a7fad993e1001c82b283488
oai_identifier_str oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12
network_acronym_str ULAD
network_name_str ULADECH-Institucional
repository_id_str 3635
dc.title.es_ES.fl_str_mv El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.
title El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.
spellingShingle El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.
Tresierra de Venegas, Haydee Antonieta
Fenomenológico
Cuidado
Cotidiano
Heidegger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.
title_full El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.
title_fullStr El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.
title_full_unstemmed El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.
title_sort El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.
author Tresierra de Venegas, Haydee Antonieta
author_facet Tresierra de Venegas, Haydee Antonieta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez de Guzman, Yolanda Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Tresierra de Venegas, Haydee Antonieta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fenomenológico
Cuidado
Cotidiano
Heidegger
topic Fenomenológico
Cuidado
Cotidiano
Heidegger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Estudio de naturaleza cualitativa cuyo objetivo fue analizar comprensivamente el cotidiano del estudiante de Enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado. Se utilizó el abordaje fenomenológico como método investigativo y el pensamiento de Martin Heidegger como referencial teórico metodológico. Fueron 15 estudiantes a las que se les realizó una entrevista fenomenológica a fin de obtener los datos requeridos. Cada entrevista duró aproximadamente una hora en un lapso de 8 meses. El análisis interpretativo en el primer momento metódico que correspondió a la comprensión vaga y mediana, permitió identificar 18 unidades de significado, que luego fueron reducidas a 8, de las cuales cabe destacar: sintiendo miedo, tristeza, incomodidad, vergüenza, desconcierto, nerviosismo, confusión, desagrado y ansiedad al iniciar la práctica de cuidado al paciente hospitalizado. Asimismo, los testimonios de las estudiantes evidenciaron que en el cotidiano del cuidado, la presencia de la docente da seguridad, aprenden de ella; sin embargo, en algunas situaciones se sienten maltratadas por ella. En el segundo momento metódico, a la luz del pensamiento de Heidegger, se develó el cotidiano del estudiante en la práctica del cuidado, como ser-ahí, ser-ahí en el mundo, ser-ahí con los otros, ser con, en cuanto copresencia que viene al encuentro de otros, que no se ocupa del otro, sino que se preocupa con el otro; en esta solicitud, en esta preocupación, en este cuidado el estudiante transita de la inautenticidad a la autenticidad, pues como ser-ahí, ser-ahí con los otros en el mundo, en su ocupación / preocupación establece interacción para asumir su propia existencia y la del otro ser. Estos resultados nos inducen a prestar mayor atención al estudiante como “ser” que cuida al otro en su proceso de formación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-29T14:50:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-29T14:50:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13032/82
url https://hdl.handle.net/20.500.13032/82
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Repositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULADECH-Institucional
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str ULADECH-Institucional
collection ULADECH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/2/license.txt
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/3/U0006.pdf.txt
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/6/U0006.pdf.jpg
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/9/TRESIERRA_DE%20VENEGAS_HAYDEE_ANTONIETA_ESTUDIANTE_DE_ENFERMERIA_CUIDADO_AL_PACIENTE_ADULTO.pdf.jpg
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/7/TRESIERRA_DE%20VENEGAS_HAYDEE_ANTONIETA_ESTUDIANTE_DE_ENFERMERIA_CUIDADO_AL_PACIENTE_ADULTO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bab44082a475c2615bfea086fb4fcfab
b8ead1f0b1c2bc372b57b3f973f0c1a4
484e84548f190dc16eef3791476e97e3
4936b54c95747704fee79efbe018fc05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ULADECH CATOLICA
repository.mail.fl_str_mv webmaster@uladech.edu.pe
_version_ 1837183255030267904
spelling Rodriguez de Guzman, Yolanda ElizabethTresierra de Venegas, Haydee Antonieta2016-12-29T14:50:54Z2016-12-29T14:50:54Z2015-03-21https://hdl.handle.net/20.500.13032/82Estudio de naturaleza cualitativa cuyo objetivo fue analizar comprensivamente el cotidiano del estudiante de Enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado. Se utilizó el abordaje fenomenológico como método investigativo y el pensamiento de Martin Heidegger como referencial teórico metodológico. Fueron 15 estudiantes a las que se les realizó una entrevista fenomenológica a fin de obtener los datos requeridos. Cada entrevista duró aproximadamente una hora en un lapso de 8 meses. El análisis interpretativo en el primer momento metódico que correspondió a la comprensión vaga y mediana, permitió identificar 18 unidades de significado, que luego fueron reducidas a 8, de las cuales cabe destacar: sintiendo miedo, tristeza, incomodidad, vergüenza, desconcierto, nerviosismo, confusión, desagrado y ansiedad al iniciar la práctica de cuidado al paciente hospitalizado. Asimismo, los testimonios de las estudiantes evidenciaron que en el cotidiano del cuidado, la presencia de la docente da seguridad, aprenden de ella; sin embargo, en algunas situaciones se sienten maltratadas por ella. En el segundo momento metódico, a la luz del pensamiento de Heidegger, se develó el cotidiano del estudiante en la práctica del cuidado, como ser-ahí, ser-ahí en el mundo, ser-ahí con los otros, ser con, en cuanto copresencia que viene al encuentro de otros, que no se ocupa del otro, sino que se preocupa con el otro; en esta solicitud, en esta preocupación, en este cuidado el estudiante transita de la inautenticidad a la autenticidad, pues como ser-ahí, ser-ahí con los otros en el mundo, en su ocupación / preocupación establece interacción para asumir su propia existencia y la del otro ser. Estos resultados nos inducen a prestar mayor atención al estudiante como “ser” que cuida al otro en su proceso de formación.TesisspaUniversidad Católica Los Ángeles de ChimbotePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAreponame:ULADECH-Institucionalinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHFenomenológicoCuidadoCotidianoHeideggerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03El cotidiano del estudiante de enfermería en la práctica inicial del cuidado al paciente adulto hospitalizado.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ciencias de EnfermeríaUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la SaludDoctoradoDoctorado en Ciencias de EnfermeríaDoctorado en Ciencias de Enfermería – PresencialSede Centralhttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/7717855215https://orcid.org/0000-0001-7468-888917922532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor913018Gamarra Sanchez, Maria Elena MercedesDel Aguila Peña, Sonia MaryGorritti Siappo, Carmen LeticiaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTU0006.pdf.txtU0006.pdf.txtExtracted texttext/plain193005http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/3/U0006.pdf.txtbab44082a475c2615bfea086fb4fcfabMD53THUMBNAILU0006.pdf.jpgU0006.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6549http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/6/U0006.pdf.jpgb8ead1f0b1c2bc372b57b3f973f0c1a4MD56TRESIERRA_DE VENEGAS_HAYDEE_ANTONIETA_ESTUDIANTE_DE_ENFERMERIA_CUIDADO_AL_PACIENTE_ADULTO.pdf.jpgTRESIERRA_DE VENEGAS_HAYDEE_ANTONIETA_ESTUDIANTE_DE_ENFERMERIA_CUIDADO_AL_PACIENTE_ADULTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6574http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/9/TRESIERRA_DE%20VENEGAS_HAYDEE_ANTONIETA_ESTUDIANTE_DE_ENFERMERIA_CUIDADO_AL_PACIENTE_ADULTO.pdf.jpg484e84548f190dc16eef3791476e97e3MD59ORIGINALTRESIERRA_DE VENEGAS_HAYDEE_ANTONIETA_ESTUDIANTE_DE_ENFERMERIA_CUIDADO_AL_PACIENTE_ADULTO.pdfTRESIERRA_DE VENEGAS_HAYDEE_ANTONIETA_ESTUDIANTE_DE_ENFERMERIA_CUIDADO_AL_PACIENTE_ADULTO.pdfapplication/pdf948274http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/12/7/TRESIERRA_DE%20VENEGAS_HAYDEE_ANTONIETA_ESTUDIANTE_DE_ENFERMERIA_CUIDADO_AL_PACIENTE_ADULTO.pdf4936b54c95747704fee79efbe018fc05MD5720.500.13032/12oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/122024-01-05 17:53:27.893Repositorio Institucional ULADECH CATOLICAwebmaster@uladech.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888953
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).