Caracterización de la gestión de calidad de las micros y pequeñas empresas en el sector comercio-rubro boticas en la ciudad de Tingo María-provincia de Leoncio Prado, periodo 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación, su objetivo general es en, “Describir principales características de la Gestión de Calidad de las micros y pequeñas empresas en el sector comercio-rubro Boticas en la ciudad de Tingo María-provincia de Leoncio Prado, periodo 2019. El tipo de investigación fue cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: REMUZGO GUEVARA, RUBEN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, su objetivo general es en, “Describir principales características de la Gestión de Calidad de las micros y pequeñas empresas en el sector comercio-rubro Boticas en la ciudad de Tingo María-provincia de Leoncio Prado, periodo 2019. El tipo de investigación fue cuantitativo, se recolectaron datos, los resultados se analizaron a través de estadísticas utilizando instrumentos de medición, para el recojo de información se escogió en forma dirigida una muestra de 12 Boticas lo cual este cuestionario fue dirigido a cada represente de las MYPES. Resultados obtenidos de cada encuesta al representante legal de las MYPES fue; Se observó que el 100% de la MYPES encuestadas mayormente los representantes son de 26 a 60 años de edad. Y en el género se observó que el 83% de los representantes legales eran femeninos y el 17 % de los que respondieron eran masculinos, el grado de instrucción de cada representante fue el 58% fueron los que estudiaron en la Universidad y el 42% estudiaron en el Instituto. Los documentos de gestión que para mejorar la calidad en la comercialización de su producto, los cuales el 50% de los representantes legales dijeron el plan estratégico, y el 25 % de los representantes legales encuestadas respondieron, era el plan de trabajo y el 25% dijeron la investigación de mercado. También observamos que si evalúa el nivel de satisfacción del cliente en la comercialización de su producto, ya que el 67% de los representantes legales evalúan nivel de satisfacción del cliente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).