Comparación de la microfiltración entre un sellante convencional y una resina fluida de nanopartículas, Trujillo – 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo comparar la microfiltración entre un sellante convencional y una resina fluida de nanopartículas utilizada como sellante de fosas y fisuras. La metodología de este estudio fue cuantitativa de diseño experimental, transversal. La muestra que se utilizó fue de 46...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stein Rojas, Brayan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtración
Resinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo comparar la microfiltración entre un sellante convencional y una resina fluida de nanopartículas utilizada como sellante de fosas y fisuras. La metodología de este estudio fue cuantitativa de diseño experimental, transversal. La muestra que se utilizó fue de 46 premolares sanas, extraídos por razones ortodónticas, las cuales se dividieron en 2 grupos: sellante convencional y resina fluida con nanopartículas, ambos grupos fueron sometidos a 100 ciclos de termociclado, luego fueron sumergidos en nitrato de plata amoniacal en completa oscuridad, durante 24 horas, y colocadas en revelador radiográfico, para finalmente realizar un desgaste en sentido bucolingual, para posteriormente ser vistas y analizadas en un estereomicroscopio (Olympus SZ). Los resultados obtenidos mostraron en el sellante convencional ausencia de microfiltración (nivel 0) en el 82.6 % y en 17.4 %, se encontró microfiltración marginal limitada a la mitad del material (nivel 1), en la resina fluida con nanopartículas se encontró 95.7 % de microfiltración marginal limitada a la mitad del material (nivel 1) , y el 4.3 % presentó microfiltración marginal limitada a todo el material (nivel 2), además en la prueba estadística U de Mann Whitney si existe diferencia significativa entre las medidas, por ello se concluyó que el sellante convencional se presenta como el material con mejores propiedades frente a la microfiltración que la resina fluida con nanopartículas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).