Relación entre autoestima y calidad de vida de las estudiantes de cuarto grado de secundaria de la I.E INIF N°40 Isolina Baca Haz de Chulucanas – 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar cuál es la relación que existe entre autoestima y Calidad de vida en las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E INIF N° 40 Isolina Baca Haz - Chulucanas – Piura – 2018. La investigación tiene un diseño, no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Benites, Jesica Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Autoestima
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar cuál es la relación que existe entre autoestima y Calidad de vida en las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E INIF N° 40 Isolina Baca Haz - Chulucanas – Piura – 2018. La investigación tiene un diseño, no experimental de corte descriptivo correlacional. En el proceso de esta investigación se contó con una población de 670 estudiantes, se trabajó solo con una muestra de 122 estudiantes, adolescentes de edades entre 14 y 16 años de edad, estudiantes cuarto grado de secundaria, de las secciones (A, B, C y D), esta muestra seleccionada bajo el criterio no probabilístico por conveniencia cuya base fueron los criterios de inclusión y exclusión. A la muestra de esta investigación se le aplicó el Inventario de Autoestima de Coopersmith de forma escolar y la Escala de Calidad de Vida de Olson & Barnes. Y al ser procesados los resultados se encontró que 59% (72 alumnas de 122), de la muestra tiene un nivel un promedio en autoestima, se halló además que el 47% (57 de las 122 evaluadas), se ubican en una tendencia a baja calidad de vida, y como resultado final se encontró el estadístico probatorio de Spearman es de ,030, manifestando la no existencia de correlación. Observando que el valor de p es ,744 (p>0,05) llegando a la conclusión general que no existe relación entre autoestima y calidad de vida en las adolescentes, además de que ambas variables del estudio son totalmente independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).