Exportación Completada — 

Manual de metodología de la Investigación Científica

Descripción del Articulo

La investigación científica y tecnológica es uno de los objetivos de la educación universitaria (Constitución Política del Perú, artículo 18) y se convierte en una actividad inherente al quehacer universitario por lo que debería estar presente en los procesos académicos relacionados con los docentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Granda, Julio Benjamín
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6409
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica, manual, metodlogía. uladech, proyecto de investigación, informe.
Descripción
Sumario:La investigación científica y tecnológica es uno de los objetivos de la educación universitaria (Constitución Política del Perú, artículo 18) y se convierte en una actividad inherente al quehacer universitario por lo que debería estar presente en los procesos académicos relacionados con los docentes, estudiantes y graduados. En este sentido, la investigación constituye una función esencial y obligatoria de la universidad, que la fomenta y realiza, respondiendo a través de la producción de conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad nacional. Los docentes, estudiantes y graduados participan en la actividad investigadora en su propia institución o en redes de investigación nacional o internacional (Ley Universitaria N.° 30220). El destino de la investigación debe ser de calidad para responder a las exigencias que demanda la sociedad en busca de la mejora continua de su bienestar, estando definida por el grado de cumplimiento de tales exigencias. En el siglo XXI la calidad se constituye como el centro de las acciones universitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).