Caracterización del proceso sobre fraude procesal y falsedad genérica expediente Nº 00093-2015-0-00501-SP-PE-02 juzgado mixto de Huanca Sancos del distrito judicial de Ayacucho, 2019.

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación el planteamiento del problema consistió en cuales son la caracterización del proceso sobre fraude procesal y falsedad genérica expediente Nº 00093-2015-0-00501-SP-PE-02 Juzgado Mixto de Huanca Sancos del Distrito Judicial de Ayacucho, donde el objetivo genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Abregu, Isvieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Fraude
Falsedad
Objetivos
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación el planteamiento del problema consistió en cuales son la caracterización del proceso sobre fraude procesal y falsedad genérica expediente Nº 00093-2015-0-00501-SP-PE-02 Juzgado Mixto de Huanca Sancos del Distrito Judicial de Ayacucho, donde el objetivo general fue determinar las características del proceso sobre fraude procesal y falsedad genérica en el Exp N° 00093-2015-0-00501-SP-PE-02 del Juzgado Mixto de Huanca Sancos del Distrito Judicial de Ayacucho. El diseño de la presente investigación es de tipo no experimental, descriptiva, asimismo comprende: a) a) Búsqueda de antecedentes y elaboración del marco conceptual. b) Diseño del instrumento c) Aplicación del instrumento de análisis. La población está compuesta por todos los procesos de los delitos de fraude procesal y falsedad genérica en el distrito judicial de Ayacucho, y la muestra está determinada por el expediente en cuestión. La variable quedo definida como la caracterización del proceso de fraude procesal y falsedad genérica en el expediente Nº 00093-2015-0- 00501-SP-PE-02. Para el recojo de datos se aplicó la técnica de la observación. Asimismo, se explica la matriz de consistencia, el que incluye el planteamiento del problema, los objetivos, la variable y la metodología antes descrita, aplicando los lineamientos éticos: objetividad, honestidad, respeto y compromiso ético. Los resultados de la investigación revelaron las características del proceso de alimentos, reflejando el incumpliendo de plazos en primera y segunda instancia. Las conclusiones fueron que se cumplió con la garantía de la tutela jurisdiccional efectiva, sin embargo, se identificó el incumpliendo del debido proceso, al no respetarse el plazo legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).