Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Peru: caso empresa “farmacia la Libertad de la provincia de Sullana, 2018”
Descripción del Articulo
En el trabajo investigado se planteó con el siguiente enunciado ¿Cuáles son las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “FARMACIA LA LIBERTAD” de Sullana, 2018? En ese sentido se planteó como objetivo general Determinar y desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características del control interno Micro y pequeñas empresas farmacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En el trabajo investigado se planteó con el siguiente enunciado ¿Cuáles son las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “FARMACIA LA LIBERTAD” de Sullana, 2018? En ese sentido se planteó como objetivo general Determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “FARMACIA LA LIBERTAD” de Sullana, 2018. Para lo cual se desarrolló, la metodología es de tipo no experimental, transversal, La población estará conformada por 6 trabajadores en el año 2018 en la “FARMACIA LA LIBERTAD” no contaba con un funcionamiento de almacén por lo que no tenían bien el orden, de las consecuencias que hubieron fue en la contabilidad y en el stock. Uno de los objetivos fue mejorar en diversas áreas, capacitar al personal así mismo se definió cuales los estándares de calidad para que sean tangibles para sus clientes siempre y cuando tengan un buen funcionamiento buenas prácticas de almacén. El problema de esta empresa es que no cuenta con un método practico para poder llevar un buen control interno de la “FARMACIA LA LIBERTAD “además es necesario hacer hincapié sobre el área de almacenamiento. Se concluido que las farmacias deben tener un control interno con lo cual sean accesibles y manejables con la finalidad de llevar una contabilidad exacta y un stock, permanente al igual que en el almacén tener más cuidado en revisar cada medicamento que se ingrese al almacén y además el personal debe ser capacitado periódicamente para obtener mejores resultados en el ámbito de trabajo laboral y aplican las normas, buenas prácticas de manufactura (BPM) y buenas prácticas dealmacenamiento (BPA). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).