Autoestima en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Nº 058 “Sifredo Zuñega Quintos” Contralmirante Villar – Tumbes, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda un tema de suma importancia en ámbito el educativo, todo ser humano se refiere a la autoestima, este estudio pretendió identificar ¿Cuál es el nivel de autoestima de los estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa N°058 Sifred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Cabrera, Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescencia
Estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda un tema de suma importancia en ámbito el educativo, todo ser humano se refiere a la autoestima, este estudio pretendió identificar ¿Cuál es el nivel de autoestima de los estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa N°058 Sifredo Zúñiga Quintos, Contralmirante Villar- Tumbes?, en la actualidad solemos encontrar con regularidad un bajo rendimiento académico en los estudiantes esto debido a una serie de factores y variables que intervienen en el rendimiento, de los estudiantes como por ejemplo: la autoestima. Se utilizó una metodología descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 100 estudiantes del de tercer, cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa N°058 Sifredo Zúñiga Quintos, a los cuales se le aplicó el Inventario de Autoestima Forma Escolar Stanley Coopersmith. Los resultados muestran que el 43.0% de los estudiantes se ubican en el nivel bajo de autoestima, así mismo el 54.0% se ubica en el nivel medio y el 3.0% en el nivel alto de autoestima. La investigación concluye que los alumnos se encuentran en nivel bajo de autoestima, en donde el 55% se encuentra en el nivel bajo de la dimensión sí mismo, el 57% se ubica en el nivel bajo de la dimensión social, también el 62% se ubica en el nivel bajo de dimensión hogar, y el 58% en el nivel bajo en la dimensión escuela
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).