El financiamiento bancario y su incidencia en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, caso: Grupo Ballena S.A.C. - Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El financiamiento bancario, ha sido una herramienta fundamental durante los últimos años que ha contribuido al crecimiento y desarrollo de las Micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, situación que la empresa Grupo Ballena S.A.C. no ha sabido aprovechar en su totalidad, generándose un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Bancario Crecimiento Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El financiamiento bancario, ha sido una herramienta fundamental durante los últimos años que ha contribuido al crecimiento y desarrollo de las Micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, situación que la empresa Grupo Ballena S.A.C. no ha sabido aprovechar en su totalidad, generándose una serie de inconvenientes como el alto costo del financiamiento que han pagado por el crédito obtenido. Por ello la investigación tuvo como objetivo general: determinar como el financiamiento bancario incide en el crecimiento de la empresa Grupo Ballena S.A.C. – Chimbote, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de caso, se utilizó como técnica la revisión bibliográfica, la entrevista, así mismo se emplearon fichas bibliográficas y un cuestionario como instrumentos para la recolección de información. Los resultados evidenciaron que: el acceso al crédito bancario ha sido un factor determinante en la mejora de la capacidad operativa de la empresa en estudio permitiéndole incrementar sus ventas, ampliar su infraestructura y mejorar su competitividad en el mercado, no obstante también se identificaron desafíos asociados a las altas tasas de interés y los requisitos de garantías que dificultaron el acceso al crédito a la empresa caso de estudio. Se concluyó que el financiamiento bancario es una herramienta clave para el crecimiento y el desarrollo sostenibles de las MYPES, aunque es importante que el acceso a dicha financiación sea más accesible mediante la implementación de políticas que sean inclusivas y adaptables a las diversas necesidades de la comunidad empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).