Prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos en pobladores del asentamiento humano 3 de Octubre - Nuevo Chimbote. Marzo - agosto 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) en pobladores del Asentamiento Humano 3 de Octubre – Nuevo Chimbote, en los meses de Marzo - Agosto del 2020, según prevalencia puntual y patrones de uso. Material y métodos: la investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de antiinflamatorios no esteroideos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) en pobladores del Asentamiento Humano 3 de Octubre – Nuevo Chimbote, en los meses de Marzo - Agosto del 2020, según prevalencia puntual y patrones de uso. Material y métodos: la investigación fue de tipo no experimental, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y observacional que permitió medir la prevalencia del uso de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs); para la estimación del tamaño muestral se seleccionó de manera intencionada a 100 pobladores, aplicando 100 encuestas online. Resultados: la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) fue de 77%; el antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de mayor consumo fue el paracetamol con un 37%, el motivo más frecuente para el consumo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) fue la gripe con un 41% y, la forma farmacéutica más utilizada fue las tabletas y/o cápsulas con el 91%. Conclusión: la prevalencia puntual y los patrones de uso muestran a la población en estudio con un importante riesgo de fragilidad respecto al consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).