Características del control interno de la pequeña empresa “Agroindustria la Perla del Huascarán” S.R.L. de la provincia de Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
El problema de la investigación consistió en: ¿Cuáles son las características del control interno de la pequeña empresa “Agroindustria la Perla del Huascarán” S.R.L. de la provincia de Huaraz, 2019?; el objetivo general fue: Determinar las características del control interno de la pequeña empresa “A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El problema de la investigación consistió en: ¿Cuáles son las características del control interno de la pequeña empresa “Agroindustria la Perla del Huascarán” S.R.L. de la provincia de Huaraz, 2019?; el objetivo general fue: Determinar las características del control interno de la pequeña empresa “Agroindustria la Perla del Huascarán S.R.L” de la provincia de Huaraz, 2019. La Metodología fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, el diseño fue descriptivo-simple. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Obteniendo los siguientes resultados: el 100% dijo que practica los valores del código de ética, el 100% dijo que los trabajadores cumplen las líneas de mando según la estructura organizacional, el 100 % considera que tiene la capacidad para llevar a cabo las responsabilidades asignadas, el 62% dijo que los objetivos y metas son difundidos a todo el personal, el 75% dijo que los sistemas de información implementados ayudan a la toma de decisiones. “Conclusiones: Las características del control interno de la empresa en estudio son: Todos los trabajadores tienen conocimiento sobre todos los componentes del control interno, en cuanto a los principios del control interno, todos los trabajadores aplican el principio ético, solo pocos trabajadores aplican el principio de evaluación de fraude, respecto al principio de implementación a través de políticas y procedimientos, los trabajadores no cuentan con un MOF, hechos que nos permiten ver de manera objetiva las características del control interno de la empresa”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).