Prevalencia en el uso de antiinflamatorios no esteroideos en los pobladores de Tambo Real Viejo - distrito de Santa - Áncash. Marzo - Agosto 2020.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como propósito determinar la prevalencia en el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), en los pobladores de Tambo Real viejo del distrito de Santa provincia de Santa departamento de Áncash entre marzo- agosto, 2020. La investigación que se realizo fue de tipo descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AINEs Patrones de Uso Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como propósito determinar la prevalencia en el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), en los pobladores de Tambo Real viejo del distrito de Santa provincia de Santa departamento de Áncash entre marzo- agosto, 2020. La investigación que se realizo fue de tipo descriptiva, corte transversal, nivel de investigación de enfoque cuantitativo y no experimental, con la cual se intenta conocer la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos. Para la estimación de la muestra (n) se empleó tanto el censo hecho por el INEI. Se obtuvieron luego de realizar las encuestas tomando en cuenta los criterios de exclusión y tabulando los datos proporcionados por los pobladores, según los patrones de uso el antecedente mórbido que tuvo una mayor influencia en el consumo de AINEs fue la cefalea con un 34.5%, el antiinflamatorio con mayor consumo fue el paracetamol con un valor de 43.6 %, la principal forma de adquisición de medicamentos es por prescripción médica con un valor del 49.1%, el lugar donde mayormente acuden a atender problemas relacionados a la salud de los pobladores son hospitales, centros de salud con un valor del 49.1%, además los medicamentos por los cuales optan generalmente son genéricos con un valor de 74.5%; con esta investigación se concluyó que la prevalencia puntual en cuanto al uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) en la población estudiada fue de un 43.6 %, un valor que puede considerarse como referencia para estudios posteriores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).