Funcionamiento familiar y satisfacción familiar en pobladores de un asentamiento humano, Pucallpa, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre Funcionamiento familiar y Satisfacción familiar de los pobladores del Asentamiento Humano Virgen del Pilar – Pucallpa, 2020. En cuanto a la metodología es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumba Siu, Alicia Mylagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Funcionamiento familiar
Satisfacción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre Funcionamiento familiar y Satisfacción familiar de los pobladores del Asentamiento Humano Virgen del Pilar – Pucallpa, 2020. En cuanto a la metodología es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, por consiguiente, la muestra estuvo conformada por 30 pobladores del asentamiento humano Virgen del Pilar, a quienes se aplicó como instrumento de medición, la escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar FACES III, de David Olson (1985) y escala de satisfacción familiar FSS (Olson y Wilson. 1982), de manera que se realizó el análisis y procesamiento de datos en el software SPSS versión 21, en el cual se elaboró tablas y gráficos porcentuales correspondientes, donde se obtuvo los siguientes resultados, según Pearson se obtuvo que existe un nivel de correlación significativa considerable (r= 0,811) entre Funcionamiento y Satisfacción familiar de los pobladores del asentamiento humano virgen del pilar, por otro lado, con respecto al funcionamiento familiar en la dimensión de cohesión el nivel prevalente fue el no relacionado, ubicándose con un 47%; por otro lado en la dimensión de adaptabilidad familiar , el 50 % se ubicó como rígida. En cuanto a la Satisfacción familiar el nivel prevalente fue bajo. Se concluye que existe relación significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).