Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa grupo ITEE Perú E.I.R.L. – Lima, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del Control Interno de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perú: Caso empresa Grupo ITEE Perú E.I.R.L. – Lima, 2017. El diseño de la investigación fue no experimental, descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Micro y Pequeñas Empresas Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del Control Interno de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio del Perú: Caso empresa Grupo ITEE Perú E.I.R.L. – Lima, 2017. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, bibliográfico documental y de caso, para el recojo de información se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario aplicado al gerente de la empresa en estudio, encontrando las siguientes conclusiones: Respecto al objetivo específico 1: de la revisión bibliográfica la mayoría de las micro y pequeñas empresas carecen de un sistema de control interno, por falta de conocimiento y no contar con personas capacitadas por el alto costo que implica la implementación. Respecto al objetivo específico 2: la empresa Grupo ITEE Perú E.I.R.L., no cuenta con un sistema de control interno establecido, el control interno que aplican es empírico es por ello la necesidad que tienen de llevar un control sobre los recursos, bienes de la empresa lo que conlleva riesgos potenciales originados como consecuencia de las deficiencias detectadas en la empresa. Respecto al Objetivo Especifico 3: Finalmente se concluye que tanto las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa objeto de estudio no tienen implementado un sistema de control interno lo que ha generado en muchos caso el no cumplimiento de sus metas y objetivos empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).