Propuesta de mejora de la atención al cliente y gestión de calidad de la microempresa del sector servicio, rubro hotel restaurant, pollería El Encuentro del Viajero E.I.R.L. Amarilis - Huánuco 2024
Descripción del Articulo
        En la investigación se planteó el siguiente objetivo general: Elaborar una propuesta de mejora de atención al cliente y gestión de calidad de la microempresa del sector servicio, rubro: Hotel, Restaurant, Pollería el Encuentro del Viajero E.I.R.L. Amarilis – Huánuco 2024.; el tipo de investigación f...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37042 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37042 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Atención al Cliente Gestión de Calidad Pollería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | En la investigación se planteó el siguiente objetivo general: Elaborar una propuesta de mejora de atención al cliente y gestión de calidad de la microempresa del sector servicio, rubro: Hotel, Restaurant, Pollería el Encuentro del Viajero E.I.R.L. Amarilis – Huánuco 2024.; el tipo de investigación fue cuantitativo,nivel descriptivo de propuesta, de diseño no experimental de corte transversal, se tomó una población que estuvo constituida por variable 1: variable 2: A los empleados de la pollería. Muestra por la variable 1: La nuestra no probabilística fue de 30 clientes. Variable 2: La muestra fue de tipo censal a través de los 8 empleados, para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 29 preguntas en escala de Likert, los resultados de atención al cliente fueron: El 47%, las instalaciones del local casi siempre suelen ser adecuadas. El 43%, que a veces cumplen con minimizar el tiempo de espera. El 46%, que siempre demuestran habilidades de atención. los resultados de gestión de calidad. El 38%, que, a veces brinda acciones correctivas de manera efectiva. El 38%, que, a veces cumple con el nivel de desempeño, en conclusión, la empresa tiene áreas tanto fuertes como débiles en cuanto a la atención al cliente y la gestión de calidad, brindar capacitación adicional al personal sobre los productos y servicios y la implementación exitosa de la propuesta de mejora puede ayudar a mejorar su competitividad y alcanzar sus objetivos de negocio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            