Determinación y evaluación de patologías del concreto en columnas, sobrecimiento y muros de albañilería confinada del cerco perimétrico de la capilla Sagrada Familia, del asentamiento humano Dieciocho de Mayo, del distrito de Piura, provincia de Piura, región Piura, agosto-2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar y evaluar los tipos de patologías y obtener el nivel de severidad en la que se encuentra la estructura de albañilería confinada del cerco perimétrico de la capilla Sagrada Familia, ubicada en la manzana “P” de la ampliación del Asentamiento Humano Diec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardia Quispe, Marcos Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Tipos de patologías
Albañilería confinada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar y evaluar los tipos de patologías y obtener el nivel de severidad en la que se encuentra la estructura de albañilería confinada del cerco perimétrico de la capilla Sagrada Familia, ubicada en la manzana “P” de la ampliación del Asentamiento Humano Dieciocho de Mayo, distrito de Piura, provincia del Piura, región Piura. El planteamiento del problema es el siguiente ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en estructuras de albañilería confinada del cerco perimétrico de la capilla Sagrada Familia, permitirá conocer el nivel de severidad en que se encuentra dicha infraestructura?. La metodología de acuerdo al propósito y a la naturaleza de la investigación fue de tipo descriptivo, nivel cualitativo y un diseño no experimental de corte transversal. La población abarco toda la infraestructura de la capilla Sagrada Familia, y la muestra estuvo conformado por toda estructura del cerco perimétrico, se analizó la parte exterior, la cual tiene un área total de 273.48 m2. Los resultados de las áreas afectadas por patologías es: columnas 1.08 %, sobrecimiento 9.65 % y muros 1.28 %. Se concluyó que de toda el área de la estructura el 15.05 % es afectada por patologías, mientras que el 84.95 % no presenta patologías, lo cual asegura que se encuentra en un nivel de severidad leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).