Prevalencia del uso de antibióticos en la población del pueblo joven El Acero, distrito de Chimbote. Enero - abril 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de antibióticos (ATBs) en el pueblo joven el Acero, distrito de Chimbote - Perú, durante el periodo enero – abril 2015, según factores sociodemográficos y patrones de uso. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Ramírez, Josué Fred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Medicamento
Antibiótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de antibióticos (ATBs) en el pueblo joven el Acero, distrito de Chimbote - Perú, durante el periodo enero – abril 2015, según factores sociodemográficos y patrones de uso. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, de corte transversal. De 345 personas encuestadas el 58,8% usaron antibióticos, la forma farmacéutica más frecuente fueron tabletas con 72,41 %; de mayor uso fueron medicamentos genéricos con 62,07 % y los antibióticos más utilizados fueron la amoxicilina con 55,67 %. De las personas encuestadas 35,8 % corresponden al sexo femenino con edades entre 31- 50 años; el 56,2 % con secundaria completa; el 49,3 % refirió tener ingresos económicos menores a un sueldo mínimo; respecto al lugar donde acuden para atender sus problemas de salud y adquisición de los ATBs tenemos el 45,8% y 60,6% respectivamente acuden a las farmacias y boticas; el 64,0 % refirieron el uso de ATBs debido a infecciones de las vías respiratorias. El profesional médico con un 46,3% es el que determina el mayor consumo de antibióticos, muy seguido del profesional Químico farmacéutico con un 37,9%. De los consumidores el 83,3 % no refirieron reacciones adversas. Respecto al conocimiento de uso de ATBs, refieren un 72,4% conocer poco respecto a las indicaciones; escasamente 4,9% tienen información suficiente sobre posología; en cuanto a la frecuencia de la dosis solo un 4,4% conoce lo suficiente y un 68,0% posee poco conocimiento; así mismo el 83,3% no conocen efectos adversos. Se concluye: que existe un 58,8% de prevalencia de uso de antibióticos en la población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).