Las tendencias doctrinales sobre lesiones leves en américa latina en el período de 2015 a 2020.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación el planteamiento del problema consistió en ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre Lesiones Leves en América latina en el periodo 2015 a 2020? El objetivo general fue Determinar las tendencias doctrinales sobre Lesiones Leves en América latina en el perio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tendencias Doctrina Delito Lesiones Leves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación el planteamiento del problema consistió en ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre Lesiones Leves en América latina en el periodo 2015 a 2020? El objetivo general fue Determinar las tendencias doctrinales sobre Lesiones Leves en América latina en el periodo 2015 a 2020. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, descriptiva, asimismo comprende: a) Búsqueda de antecedentes y elaboración del marco conceptual. b) Diseño del instrumento c) Aplicación del instrumento de análisis. El universo son todas las posturas doctrinales sobre el Abuso de Autoridad en América Latina en el periodo 2015-2020 y son las posturas de los países de América latina en el periodo 2015-2020. La variable de estudio es la tendencia doctrinal de delito de Abuso de Autoridad en América latina en el periodo del 2015- 2020. Para el recojo de datos se aplicó la técnica de la observación. Asimismo, se explica la matriz de consistencia, el que incluye el planteamiento del problema, los objetivos, la variable y la metodología antes descrita, aplicando los lineamientos éticos: objetividad, honestidad, respeto y compromiso ético. Los resultados de la investigación revelaron las tendencias doctrinales de delito de abuso de autoridad, reflejando la congruencia de las tendencias doctrinales sobre el delito de abuso de autoridad en Latinoamérica. Las conclusiones fueron que las tendencias doctrinales y la aplicación de la ley son muy similares en los países de Latinoamérica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).