Determinantes de la salud en niños menores de 5 años del centro poblado de La Villa Becará del distrito de Vice provincia de Sechura-Piura, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con mucho interés; esfuerzo que realizan las familias en diferente comunidades para prevenir controlar y solucionar diferente problemas de salud individual y colectiva y frente al problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35801 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes de la salud Salud en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con mucho interés; esfuerzo que realizan las familias en diferente comunidades para prevenir controlar y solucionar diferente problemas de salud individual y colectiva y frente al problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la villa Becará- Vice, Sechura – Piura, 2023?, el objetivo describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años antes mencionados, la metodología aplicada tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Resultó la muestra de 230 niños, los datos fueron procesados en paquete estadístico Excel, tablas construidas para su análisis estadístico, en conclusión: Los determinantes Biosocioeconomico más de la mitad son de sexo masculino; menos de la mitad tienen entre 1 a 4 años; más de la mitad de las madres tienen un grado de instrucción secundaria incompleta/completa; tienen un ingreso menor de s/.750.00; la ocupación del jefe de familia tiene un trabajo eventual. En los determinantes de estilo de vida, la mayoría acuden al establecimiento de salud para la AIS, duermen entre 8 a 10 horas, establecen reglas y expectativas claras y consistentes sobre su conducta y/o disciplina, se bañan diariamente, la mayoría no presentaron algún signo de alarma de enfermedad respiratoria aguda durante las dos últimas semanas, tienen su carnet de vacunas completas de acuerdo a su edad. En los determinantes de redes sociales y comunitarias se encontró que más de la mitad no reciben apoyo social natural, apoyo organizado, fueron atendidos en un Centro de Salud los 12 últimos meses, la mayoría cuenta con SIS MINSA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).