Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable para su incidencia en la condición sanitaria de la población del caserío Huamba Alta, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región de Áncash – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se tuvo en cuenta datos brindado por la población y en cual se identificó el siguiente problema de investigación ¿Cómo será el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío de Huamba Alta?, En el cual se realizó con el objetivo general de rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Tarazona, Alexis Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Diseño de Captación
Línea de Conducción
Sistema de Abastecimiento de Agua Potable.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se tuvo en cuenta datos brindado por la población y en cual se identificó el siguiente problema de investigación ¿Cómo será el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío de Huamba Alta?, En el cual se realizó con el objetivo general de realizar el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable para su incidencia en la condición sanitaria de la población del caserío Huamba Alta, distrito de Huarmey, provincia de Huarmey, región de Ancash, Objetivo específico son: Establecer el sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Huamba Alta, Elaborar el diseño del sistema de abastecimiento de Agua potable en el caserío Huamba Alta, Determinar la incidencia de la condición sanitaria en el caserío Huamba Alta. La metodología usada fue de tipo cuantitativo con el diseño descriptivo, ya que en el cual el uso de las encuestas y la realización de los cálculos hidráulico de la captación nos brindó los resultados más favorable, ya que nos dio a conocer el caudal de diseño, información del caserío, la cantidad de pobladores, a que se dedican, los recurso hidrológico en la diferentes épocas del año, el número de cámara rompe presión, considerando cambios de tubería en la línea de conducción en el cual se llegó a los siguientes resultados se diseñó la captación, se diseñó la línea de conducción, se diseñó el reservorio, se diseñó la línea de distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).