Características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro ferreterías de Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación nació del problema ¿Cuáles son las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro ferreterías de Huaraz, 2019? para ello se planteó como objetivo general: Determinar las características del financiamiento de las micro y pequeña...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Ferreterías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación nació del problema ¿Cuáles son las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro ferreterías de Huaraz, 2019? para ello se planteó como objetivo general: Determinar las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas en estudio. Metodología: tipo de investigación cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, la población muestral estuvo constituida por 9 ferreterías, la técnica de estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Como resultado se obtuvo: el 89% manifestó acudir al financiamiento de las instituciones financiera; el 67% afirmó que se financian reinvirtiendo las utilidades o ganancias; seguido del 100% afirmó que el atraso en los pagos, genera tasa moratoria muy alta, el 44% indicó acudir al financiamiento por falta de liquidez en su micro empresa y el 100% afirmó que cuando adquieren financiamiento en moneda extranjera hubo variaciones ya sea en el tipo de cambio o tipo de interés. Conclusión, utilizan el financiamiento externo como fuente de financiación las instituciones financieras para desarrollar sus actividades de esta manera incrementar el capital, las cuales son amortizados de manera anticipada o en el plazo establecido; asimismo usan el autofinanciamiento, pues se financian con capital propio y reinvirtiendo sus utilidades. Además, están expuesto a los riesgos financieros de crédito, liquidez y mercado, pero minimizan el riesgo operativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).