Caracterización del control interno en las colocaciones de créditos de la empresa financiera credinka S.A. agencia Túpac Amaru periodo - 2018
Descripción del Articulo
presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general:Describir las características del control interno en las colocaciones de créditos de la Empresa Financiera Credinka S.A. AgenciaTúpac periodo –2018. Se trabajóconuna muestra de 12 trabajadores.Esta investigación ha utilizado el diseño de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Controlinterno Monitoreo Gestión De riesgo Credinka https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general:Describir las características del control interno en las colocaciones de créditos de la Empresa Financiera Credinka S.A. AgenciaTúpac periodo –2018. Se trabajóconuna muestra de 12 trabajadores.Esta investigación ha utilizado el diseño de investigación no experimental descriptivo. Obteniendo los siguientes resultados: Respecto al ambiente de control de los doce trabajadores encuestados se puede observar que el 50,00% mencionan siempre la administración da a conocer la visión y misión de la empresa. La empresa estableció lineamientos estratégicos para el control interno. En relación a la evaluación de riesgos se puede ver que el 41,67% a veces la empresa ejecuta el plan estratégico para administrar los riesgos de colocación de créditos. El 41,67% afirma que la empresa cuenta con mecanismos para identificar tipo de riesgos. En las actividadesde control, se pudo ver queel 50,00 % de los trabajadores encuestados mencionan que, siempre, la colocación de los créditos cuenta con la aprobación y autorización de los funcionarios de la empresa. Respecto ala información y comunicación dentro de la empresa el 58,33 %de los trabajadores encuestadosmencionan que, siempre la transmisión de las informaciones y funciones es confiable y oportuna.En supervisióny monitoreo el 41,67 % mencionan siempre y casi siempre se ejecutan actividades de prevención y monitoreo en el cumplimiento de las funciones. Como conclusión final según los resultados obtenidos urge mejorar laimplementación de un eficiente y eficaz sistema de control también podemos agregar en capacitar al personal para la implementación del mecanismo de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).