Gestión de inventarios y su efecto en la rentabilidad de las PYME del Perú sector comercio caso: Herdaco Contratistas Generales S.A.C., Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
El eficiente manejo de inventarios y un orden adecuado en el almacén son elementos importantes para el desarrollo empresarial y la mejora de la rentabilidad. La gestión precisa de los costos de almacén emerge como un factor clave en este proceso. La investigación, realizada en el contexto de las PYM...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Gestión Inventarios Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El eficiente manejo de inventarios y un orden adecuado en el almacén son elementos importantes para el desarrollo empresarial y la mejora de la rentabilidad. La gestión precisa de los costos de almacén emerge como un factor clave en este proceso. La investigación, realizada en el contexto de las PYME en el sector comercial, se enfocó en el caso de Herdaco Contratistas Generales S.A.C. en Huaraz, 2023. Adoptando un enfoque cualitativo descriptivo, de estudio de caso, la metodología incluyó encuestas mediante cuestionarios. Los resultados subrayaron la importancia de la gestión de inventarios para conocer con precisión el stock disponible y brindar un servicio óptimo al cliente. Se identificó la necesidad de establecer planes de contingencia para prevenir riesgos que puedan afectar la rentabilidad del negocio. La empresa enfrenta el desafío de mantener niveles de inventario sólidos, ya que esto está directamente vinculado al flujo físico de productos en el almacén. La carencia de planes de contingencia y la utilización de estrategias elementales para garantizar la rotación de productos fueron aspectos destacados. Además, se evidenció una vulnerabilidad derivada de la escasa comunicación entre las áreas de la empresa en el proceso de adquisición, almacenamiento y control de inventarios. En resumen, la gestión eficiente de inventarios es crucial para el desarrollo y rentabilidad empresarial. Prácticas estratégicas, como coordinación entre áreas, inventarios periódicos y planes de contingencia, no solo maximizan la rentabilidad, sino también impulsan el crecimiento financiero y el desarrollo económico en las PYME. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).