Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre demanda de pension alimenticia, en el expediente N° 00513-2014-0-3001-JP-FC-02, del distrito judicial de Lima Sur - Lima, 2022
Descripción del Articulo
Dentro de los objetivos esenciales del Poder Judicial es cumplir a cabalidad sus funciones, pues para ello se le ha dotado de estructura y variedad de instrumentos que, en principio, bien operados y debidamente desarrollados, permitirá alcanzar dichos objetivos; la solución de los conflictos y por e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión alimenticia Calidad de sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Dentro de los objetivos esenciales del Poder Judicial es cumplir a cabalidad sus funciones, pues para ello se le ha dotado de estructura y variedad de instrumentos que, en principio, bien operados y debidamente desarrollados, permitirá alcanzar dichos objetivos; la solución de los conflictos y por ende, obtener la confianza de la Sociedad. Las crisis de la administración de Justicia trae consigo no solo inseguridad jurídica de facto, sino crisis del Derecho objetivo mismo. Y a la inversa, las etapas de incontinencia legislativa, de reformas apresuradas, de improvisaciones o someros parches, de leyes oscuras o de uso alternativo, acaban generando una verdadera crisis dentro de la Jurisdicción. Empero, la situación actual de la Institución demuestra que su función no es predecible ni confiable, por el contrario, suele estar plagada de inconsistencias. Revisados los mecanismos con que cuenta, así como aspectos puntuales de su organización, notamos que éstos no han cumplido su objetivo, que lejos de constituir la base de su fortaleza, han pasado a ser, paradójicamente, causal de sus debilidades. Por lo que, la primera misión a obtener y así lograr que el Poder Judicial haga su tarea de manera satisfactoria, debe estar dirigida a impulsar esos instrumentos y revisar su actual organización. El propósito del estudio es aportar un análisis crítico que permita la comprensión del fenómeno y el diseño de políticas en orden a su precaución y represión. Esta publicación se pone en circulación en el marco de un proceso de modificación del Poder Judicial; en el que se ha fijado el objetivo de desarrollar acciones contra la corrupción dentro y fuera de la institución judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).