Aplicación de estrategias lúdicas basado en el enfoque significativo para desarrollar las nociones espaciales en el área de matemática, en niños de cinco años de la institución educativa inicial 1412 Lacasani del distrito, provincia de Moho, región Puno, año 2019
Descripción del Articulo
Esta tesis se basa en el objetivo general que se planteó, en determinar la mejora del desarrollo de las nociones espaciales en el área de matemática en niños de cinco años, al aplicar las estrategias lúdicas basadas en el enfoque significativo, el cual fue realizado en la Institución Educativa Inici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias lúdicas Enfoque significativo Nociones espaciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta tesis se basa en el objetivo general que se planteó, en determinar la mejora del desarrollo de las nociones espaciales en el área de matemática en niños de cinco años, al aplicar las estrategias lúdicas basadas en el enfoque significativo, el cual fue realizado en la Institución Educativa Inicial Nº 1412 Lacasani del distrito, provincia de Moho, región Puno, año 2019. El desarrollo metodológico se orientó bajo el paradigma del tipo de investigación cuantitativa de nivel explicativo, la población y muestra estuvo constituido por siete niños de cinco años de edad, la técnica e instrumentos para el recojo de la información fueron la observación por intermedio de la lista de cotejo. Para el respectivo análisis de la información se utilizó la estadística no paramétrica de Wilcoxon. En síntesis en los resultados de la Pre Test, el 43% de niños obtuvo una calificación “B” y el 57% de niños obtuvo una calificación “C”, mostrando claramente un deficiente aprendizaje sobre las nociones espaciales. Y en la Pos Test, el 71% de los niños obtuvo una calificación “A” y el 29% de los niños obtuvo una calificación “B”, demostrando claramente un eficiente aprendizaje sobre las nociones espaciales. Pues, al realizar la contrastación de la hipótesis se observa claramente que la diferencia del Pre Test y Pos Test, resulta un nivel de significancia p = 0,014 < 0,05; pudiendo concluir que la aplicación de estrategias lúdicas basadas en el enfoque significativo mejoran significativamente en el desarrollo de las nociones espaciales en el área de matemática aceptando así la hipótesis alterna (H1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).